Chavos buena onda que han visitado esta pagina

jueves, 10 de noviembre de 2011

la Soledad y la Muerte

Y la soledad toco en mi vida y la invite a pasar, le ofrecí un café y la hice sentar.... luego llego la muerte..... Comenzamos a hablar.... conversamos horas sin par!! Tomamos.... cenamos..... Lloramos juntos... la trate de consolar... cada uno de nosotros teníamos tanto por contar....

La muerte contó lo inconforme que suele ser un mortal, sabiendo que tarde o temprano llega, jamás están conformes, cuando uno va por ellos no se quieren marchar.... blasfeman tanto si se les da otra oportunidad!!

La muerte se sentó en un rincón y a la soledad nos toco escuchar... platico de lo egoísta de mi aun especie falaz, solo la buscan cuando quieren reflexionar..... Nadie se toma el tiempo solo para con ella charlar, detestan tanto a la soledad!!!

Realmente me quede estupefacto pues aun seguía siendo un mortal.... egoísta e inconforme como solo mi especie sabe vagar.... y en cambio con ellas me senté a llorar.... hable de lo mal que me pago mi vida… del dolor que parece no acabar.... de cuanto las busque a ambas... que ya no quería ser mortal... les pedí fuéramos amigos, yo no les iba a fallar, que cuando llegara mi hora con la frente en alto de la mano de la muerte me iba a marchar.....que ya no buscare de forma egoísta a la dulce soledad, que desde aquel día las invitaría a mi casa solo para platicar, que a cambio les ofrecía mi compañía y una sincera amistad, que el día que ellas quisieran a mi vida podían tocar, siempre las esperaría....... jamás como un mortal..

Lloramos... reímos, juramos volveríamos de esa manera conversar, dijeron que se iban, no sin antes yo preguntar, que fue lo que las trajo a mi vida tocar?..... Un silencio se apodero de mi vida, sus rostros se voltearon a mirar, entonces comenzó a hablar la soledad.....

"He estado contigo desde aquella primera vez.... tu alma me tuvo miedo, pero me aprendiste a querer"..... Entonces la muerte dijo " he venido varias veces por ti.... pero al ver el llanto en tus ojos me he marchado sin ti... ambas decidimos contigo conversar, tu nos pareciste de tu especie un singular ejemplar.... de hoy en adelante ya no seremos solo yo y la soledad...."

Entonces sonreí, por primera vez en mucho tiempo y a la puerta de mi vida..... Las deje marchar.....

miércoles, 2 de noviembre de 2011

El estado del arte I

Hasta ahora se ha pensado que se nesecita ser un musicoterapeuta para poder hacer una sesion de musicoterapia. La verdad es diferente, y aunque pocas personas manejan la musicoterapia como hobbie.

Tan antigua como el mundo, la musicoterapia Se ha destacado por una peculiar experiencia de unos alumnos a la reaccion de Una compocicion de Wolfgang Amadeus Mozart. Las reacciones que tenian los alumns eran positivas, relajacion, desestres, control, etc. Y ahora es llamado el efecto Mozart.

Melanie Ruth Nevis, quien dirige el Healing Connections International Music Therapy Center, que es una de las mas grandes organizaciones de terapeuta, cita que: "La música amansa a las fieras"

lunes, 24 de octubre de 2011

Afinacion para tus oidos.

Ya hace bastantes años bisiestos que existe la música, sin embargo se ha venido a la chingada! . Desde música clásica, rock, electronica, punk, si se trata de los 90´s hacia atras, pero del año 2mil para entonces... la musica ha sido un asco! entre mi mas grande ensiclopedia (wikipedia) encontre generos musicales como cumbia, salsa, sonideros, y algo extraño llamado reggaeton definido como: " género musical procedente del reggae con influencias del hip hop y del reggae" (wikipedia) pero que es en realidad el reggaeton..¿?

Simplemente un ritmo de puras alteraciones de bits y la letra que hable de perras, zorras, putas, sexo, en fin un desvergue de palagras antisonantes, la pregunta es..¿Forzosamente se tiene que insultar al a mujer para poder crear fama?

La respuesta es sencilla, despues de varios años que lleva este genero en las ligas mayores ha pegado, pero por Dios!! como puede pegar algo en la sociedad alguien que se haga llamar.. Papi Yankee (Daddy Yankee), Wisin y Yandel (un par de pelones haciendose llamar los extraterrestres)o peor aun.. Don Omar (no, no es el de la tiendita de la esquina). Este Ultimo ha causado mucha moda por el soundtrack de la ultima pelicula de "FastFurious" pero por favor!!! Don Omar tubo que actuar en esa pelicula filmada en Rio de Janeiro, Brazil, puesto que no puede pisar territorio Estaduonidense por traficar drogas, y es uno de los Buscados por el FBI.

En fin esto solo fu como unos pequeños datos curiosos para ir afinando sus oidos, no es cuestion de hacer cambiar su gusto por la musica pero se los dejare de tarea..

miércoles, 19 de octubre de 2011

Oda a la Musica

que es eso que escucho
que me hace adicto a su cantar
que con escucharlo solo digo
me hace adicto sin mirar

no quiero enamorarme
con solo de ella escuchar
de sus cantos flagelarme
y por ella me fuera arrastrar

Oh musica si es que asi te haces llamar
no quisiera descartar
que algun dia fueras tu mi despertar

Mas enamorado no podría estar
¿donde estuviste escondida?
creo que voy a estallar

lunes, 17 de octubre de 2011

Instrucciones para Relajarse

La relajación es de suma importancia ya que se derivan distintos tipos de enfermedades en ausencia de ella.


El primer paso de esto seria dejar caer con naturalidad los hombros y todas las propiedades de "bengue" como los trapecios, dorsales, lumbares y en su caso el Esternocleidomastoideo.


Una buena copa de música con un buen sazón como lo es la música clásica no caedria nada mal, los compases de ésta son obsoletamente perfecta.


Sin dejar atrás la relajación tendremos que despejar la mente de cualquier cosa, ya sea humorística, melancolía, eufórica,ect. e incluso el poder contar de manera inversa del 10 al 0

lunes, 10 de octubre de 2011

Alzheimer

Existen muchos casos en mexico que de Alzheimer pero... ¿como combatirlo??

Buenas tardes, dias o noches tengan, la verdad he tenido un poco de trabajo duerante este tiempo por diversas cosas, pero en fin!

Unas de las terapias Unsando Musicoterapia es expresar los sentimientos y afectividad de estas personas con estas discapacidades.

La musicoterapia siever de mucho en este momento! por ejemplo, distintos profecionistas surgen como musicoterapeutas,y el manejo con estas personas de edad avanzada es muy bueno, hacen que manejen el canto, baile que formaron parte de su vida.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Musicoterapia en el Autismo

Se ha observado que los niños con síndrome del espectro autista tienen determinados comportamientos con la música. Se observa que repiten partes de canciones que escuchan en televisión o en la radio, tienen predilección por ciertos sonidos y ritmo y movimientos espontáneos a determinado tipo de música.



La musicoterapia activa se muestra como una muy buena terapia al ser capaz de romper la incomunicación de este tipo de pacientes. Mediante la música y la canción, el musicoterapeuta consigue desarrollar la relación y comunicación entre él mismo y los niños que participan en la sesión.

Además se observa un interés por parte de estos pacientes hacia la música lo que es potenciado con esta actividad.

Dentro de la musicoterapia activa aplicada a estos pacientes, donde se utilizan las técnicas de recreación musical, destaca el uso de instrumentos, canto y trabajo del movimiento con la música.

jueves, 25 de agosto de 2011

¿Musica vs. Medicina?

“La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo.” (Platón)

Según el Ministerio de Cultura sobre la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España menciona que las personas en el mundo que escuchan música han incrementado cada vez más, este estudio se tomó en un rango de 2 años (2003-2005).

Durante la última década nos hemos topado con diferentes tipos de música, desde un género muy clásico hasta lo que hoy llamamos reggaetón. Este último es un género, según Wikipedia lo define como “Una variable del Reggae, nacido en Panamá y reformado en Puerto Rico en los años 90’s.”

En cambio la música clásica ha existido desde el siglo XVI con Mozart, hasta nuestros tiempos. Como lo es la talentisima Alondra de la Parra (directora orquestal de la Philarmonica de las Américas).





Cabe recalcar que la música clásica es una de las tantas formas que existen para relajarse ante estrés, pánico, e incluso existen casos que han curado enfermedades según el director Gustavo Dudamel, quizás esto sea poco creíble para pocas personas pero existe un programa de Musicoterapia que lo han puesto a prueba en México por la doctora Thalía Harmony Baillet, directora de la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo, del Instituto de Neurobiología, campus Juriquilla, también de la UNAM y esto con el fin de curar a niños con paralisis cerebral usando obras de grandes compositores como Vivaldi, Mozart, Beethoven, Berlioz, Chopin, Dvorak, Debussy, Cri-Cri, entre otros.

La terapéutica de Harmony Baillet llega a tener aproximadamente el 80% de éxito (hay niños que se recuperan al 100%; otros, parcialmente). También fue invitada por La Academia Universitaria para que dirija su doctorado en Rehabilitación Psicológica con música de personas con amputaciones por accidentes.

Existen casos desde el siglo XV (Época de Mozart) donde familias enteras asistían a teatros para poder escuchar a ciertos compositores de aquel siglo, valla fue la sorpresa que los niños tenían cierto cambio característico de comportamiento, es decir, niños hiperactivos se volvían más dóciles y conforme a su desarrollo siguieron escuchando este tipo de música y siguió creciendo su nivel de IQ.

Esto se debe a que las composturas de las partituras no son simples, sino son tan grandes como la sabiduría de sus creadores, en base a esto se realizó un estudio en la Universidad de Cambridge. Junto con algunos músicos como fue Hellen Bonny violinista, quien obtuvo una gran experiencia en la lectura de partituras compuestas, Bonny es famosa por su método mas destacado llamado Metodo de Bonny de imagen guidada y música. Esta metodología se basaba en la imagen y postura estético de las personas, así como también la función auditiva de las personas manipuladas por su propio violin. Su método ha sido probado en niños, adolecentes, y adultos también personas con dificultades distintas, personas con enfermedades terminales y con problemas psiquiátricos.


Escribió junto a Louis Saravy el libro "La música y su mente: escuchar con una nueva conciencia". En musicoterapia pasiva hay que tener siempre presente que no todos responden a determinadas piezas musicales de la misma forma, puesto que la historia musical de cada paciente es fundamental; hay tantas connotaciones ancladas en la memoria que lo que a un paciente puede inspirar una profunda paz, a otro lo puede llevar a insospechados momentos desagradables. “Los expertos que conocen estas técnicas saben manejar estas situaciones, y se debe elaborar una ficha musicoterapéutica de cada paciente para saber la relación con el sonido y la música que han tenido, en algunos casos puede recabarse datos de como ha sido aún desde el vientre materno.” (Carlos Vega 1997)

Existe música muy especial que trabaja con los niveles de la conciencia, hay terapeutas que dan testimonio de su valor como terapia holística que cura desde todas las dimensiones del ser, se llama justamente Música Multidimensional , la autora es Jacotte Chollet, quien como consecuencia de experiencias personales y con un bagaje amplio de conocimientos se adentra en los misterios del sonido, sus efectos en la psiquis y en el cuerpo.

Existe un grupo de Musicoterapeutas dentro de la red de Mexico llamados Master-Mind, que se encargan de nutrir a personas con estas inquietudes, dichas personas ayudan con prestar cierto tiempo suyo para asesorar a gente que tiene problemas de estrés, fatiga e incluso enfermedades graves como lo habíamos mencionado atrás.

De este modo el ser humano ha buscado otra metodología de curar a personas que lo necesiten con instrumentos que estén a su alcance dejando atrás las agujas, pero una gran pregunta sería… ¿Podría curar la música enfermedades celulares por completa?


Bibliografía
Bonny, Helen. Association for Music and Imagery. April de 2006. 2 de Septiembre de 2011.
Mendoza, Leonardo Huerta. «Tratan con ejercicios y música a bebés con parálisis cerebral.» El Universal 25 de Agosto de 2011: 14-15.
Vega, Carlos. Música e investigación. Articulo Cientifico. Buenos Aires, Argentina: Waldemar Axel, 1998.

martes, 23 de agosto de 2011

Musica para tus Oidos

Hey que tal, ya tiene un tiempo que no posteo en este blog, que tambien pueden llamarlo suyo!.

Ya hace tiempo que se invento la Musica, pero no cualquier musica, no estoy hablande de cumbias, salsas, sonideros e incluso un genero extraño que quiere llamarse musica lamado reggaeton.

Quizas algunas personas se molesten de esto ultimo argumentando que si es un genero musical y que es un derivado del "Reggae", pero para nada! Si Bob Marley viviera para escuchar a Daddy Yankee o a Don Omar (y no precisamente el señor de la tiendita de la esquina) se moriria al escuchar aquel genero extraño sonsacando a niñas y niños menores de edad como se muestra en el siguiente video.... http://www.youtube.com/watch?v=Az5AgdxL3cE


Es por eso que he venido a darles un curso de verano de Musica!

Puede haber personas molestas y alomejor personas que digan.."que hueva la musica clasica" pero para nada! digo! por algo Pyotr Ilyich Tchaikovsky no se mato escribiendo el "Cascanueses" que en lo personal es uno de los mas grandes compositores de musica clasica, claro esta no sin dejar atras a Shopping, que sus composituras en el pentagrama eran de 10! cabe mencionar a Pachelbelcon su Canon, Bach con Toccata y fuga, Mozart con Rondo Alla Turca , Beethoven y su 9na sinfonia, Vivaldi y sus 4 estaciones, entre otros...

Quisiera exortarlos a ustedes a no seguir una borregada de personas que dicen saber de musica cuando nisiquiera ni hablan el idioma que dicen sus canciones y ni saben las estructuras musicales de que debe seguir el solfeo de notas, del mismo modo introdujanse a sus grupos/cantantes favoritos y saber mas de lo que han hecho, creanme les servira de mucho.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Simplemente yo.

"Lo peor del amor es cuando pasa
cuando al final de los finales
no le quedan dos puntos suspensivos.."(Sabina)

¡Hey que tal! soy Victor Hugo Damian y estudio Ing. en Mecatronica en el ITESM campus Puebla

La pasada cita es una gran reflexion de un fracmento de una poesia de Joaquin Sabina, en lo particular cite a este autor porque soy un apacionado de la musica, y unos de mis tantos canta-autore favoritos es él.

Como mencionaba anteriormente me encanta la musica, se tocar distintos instrumentos entre ellos estan la guitarra, el bajo, la armonica y el pandero haha. En mis tiempos libres me gusta despejar mi mente haciendo ejercicio o simplemente salir con mis amigos.