“La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo.” (Platón)
Según el Ministerio de Cultura sobre la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España menciona que las personas en el mundo que escuchan música han incrementado cada vez más, este estudio se tomó en un rango de 2 años (2003-2005).
Durante la última década nos hemos topado con diferentes tipos de música, desde un género muy clásico hasta lo que hoy llamamos reggaetón. Este último es un género, según Wikipedia lo define como “Una variable del Reggae, nacido en Panamá y reformado en Puerto Rico en los años 90’s.”
En cambio la música clásica ha existido desde el siglo XVI con Mozart, hasta nuestros tiempos. Como lo es la talentisima Alondra de la Parra (directora orquestal de la Philarmonica de las Américas).
Cabe recalcar que la música clásica es una de las tantas formas que existen para relajarse ante estrés, pánico, e incluso existen casos que han curado enfermedades según el director Gustavo Dudamel, quizás esto sea poco creíble para pocas personas pero existe un programa de Musicoterapia que lo han puesto a prueba en México por la doctora Thalía Harmony Baillet, directora de la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo, del Instituto de Neurobiología, campus Juriquilla, también de la UNAM y esto con el fin de curar a niños con paralisis cerebral usando obras de grandes compositores como Vivaldi, Mozart, Beethoven, Berlioz, Chopin, Dvorak, Debussy, Cri-Cri, entre otros.
La terapéutica de Harmony Baillet llega a tener aproximadamente el 80% de éxito (hay niños que se recuperan al 100%; otros, parcialmente). También fue invitada por La Academia Universitaria para que dirija su doctorado en Rehabilitación Psicológica con música de personas con amputaciones por accidentes.
Existen casos desde el siglo XV (Época de Mozart) donde familias enteras asistían a teatros para poder escuchar a ciertos compositores de aquel siglo, valla fue la sorpresa que los niños tenían cierto cambio característico de comportamiento, es decir, niños hiperactivos se volvían más dóciles y conforme a su desarrollo siguieron escuchando este tipo de música y siguió creciendo su nivel de IQ.
Esto se debe a que las composturas de las partituras no son simples, sino son tan grandes como la sabiduría de sus creadores, en base a esto se realizó un estudio en la Universidad de Cambridge. Junto con algunos músicos como fue Hellen Bonny violinista, quien obtuvo una gran experiencia en la lectura de partituras compuestas, Bonny es famosa por su método mas destacado llamado Metodo de Bonny de imagen guidada y música. Esta metodología se basaba en la imagen y postura estético de las personas, así como también la función auditiva de las personas manipuladas por su propio violin. Su método ha sido probado en niños, adolecentes, y adultos también personas con dificultades distintas, personas con enfermedades terminales y con problemas psiquiátricos.
Escribió junto a Louis Saravy el libro "La música y su mente: escuchar con una nueva conciencia". En musicoterapia pasiva hay que tener siempre presente que no todos responden a determinadas piezas musicales de la misma forma, puesto que la historia musical de cada paciente es fundamental; hay tantas connotaciones ancladas en la memoria que lo que a un paciente puede inspirar una profunda paz, a otro lo puede llevar a insospechados momentos desagradables. “Los expertos que conocen estas técnicas saben manejar estas situaciones, y se debe elaborar una ficha musicoterapéutica de cada paciente para saber la relación con el sonido y la música que han tenido, en algunos casos puede recabarse datos de como ha sido aún desde el vientre materno.” (Carlos Vega 1997)
Existe música muy especial que trabaja con los niveles de la conciencia, hay terapeutas que dan testimonio de su valor como terapia holística que cura desde todas las dimensiones del ser, se llama justamente Música Multidimensional , la autora es Jacotte Chollet, quien como consecuencia de experiencias personales y con un bagaje amplio de conocimientos se adentra en los misterios del sonido, sus efectos en la psiquis y en el cuerpo.
Existe un grupo de Musicoterapeutas dentro de la red de Mexico llamados Master-Mind, que se encargan de nutrir a personas con estas inquietudes, dichas personas ayudan con prestar cierto tiempo suyo para asesorar a gente que tiene problemas de estrés, fatiga e incluso enfermedades graves como lo habíamos mencionado atrás.
De este modo el ser humano ha buscado otra metodología de curar a personas que lo necesiten con instrumentos que estén a su alcance dejando atrás las agujas, pero una gran pregunta sería… ¿Podría curar la música enfermedades celulares por completa?
Bibliografía
Bonny, Helen. Association for Music and Imagery. April de 2006. 2 de Septiembre de 2011.
Mendoza, Leonardo Huerta. «Tratan con ejercicios y música a bebés con parálisis cerebral.» El Universal 25 de Agosto de 2011: 14-15.
Vega, Carlos. Música e investigación. Articulo Cientifico. Buenos Aires, Argentina: Waldemar Axel, 1998.
Chavos buena onda que han visitado esta pagina
jueves, 25 de agosto de 2011
¿Musica vs. Medicina?
Etiquetas:
medicina,
musica,
musicoterapia,
plantas
martes, 23 de agosto de 2011
Musica para tus Oidos
Hey que tal, ya tiene un tiempo que no posteo en este blog, que tambien pueden llamarlo suyo!.
Ya hace tiempo que se invento la Musica, pero no cualquier musica, no estoy hablande de cumbias, salsas, sonideros e incluso un genero extraño que quiere llamarse musica lamado reggaeton.
Quizas algunas personas se molesten de esto ultimo argumentando que si es un genero musical y que es un derivado del "Reggae", pero para nada! Si Bob Marley viviera para escuchar a Daddy Yankee o a Don Omar (y no precisamente el señor de la tiendita de la esquina) se moriria al escuchar aquel genero extraño sonsacando a niñas y niños menores de edad como se muestra en el siguiente video.... http://www.youtube.com/watch?v=Az5AgdxL3cE
Es por eso que he venido a darles un curso de verano de Musica!
Puede haber personas molestas y alomejor personas que digan.."que hueva la musica clasica" pero para nada! digo! por algo Pyotr Ilyich Tchaikovsky no se mato escribiendo el "Cascanueses" que en lo personal es uno de los mas grandes compositores de musica clasica, claro esta no sin dejar atras a Shopping, que sus composituras en el pentagrama eran de 10! cabe mencionar a Pachelbelcon su Canon, Bach con Toccata y fuga, Mozart con Rondo Alla Turca , Beethoven y su 9na sinfonia, Vivaldi y sus 4 estaciones, entre otros...
Quisiera exortarlos a ustedes a no seguir una borregada de personas que dicen saber de musica cuando nisiquiera ni hablan el idioma que dicen sus canciones y ni saben las estructuras musicales de que debe seguir el solfeo de notas, del mismo modo introdujanse a sus grupos/cantantes favoritos y saber mas de lo que han hecho, creanme les servira de mucho.
Ya hace tiempo que se invento la Musica, pero no cualquier musica, no estoy hablande de cumbias, salsas, sonideros e incluso un genero extraño que quiere llamarse musica lamado reggaeton.
Quizas algunas personas se molesten de esto ultimo argumentando que si es un genero musical y que es un derivado del "Reggae", pero para nada! Si Bob Marley viviera para escuchar a Daddy Yankee o a Don Omar (y no precisamente el señor de la tiendita de la esquina) se moriria al escuchar aquel genero extraño sonsacando a niñas y niños menores de edad como se muestra en el siguiente video.... http://www.youtube.com/watch?v=Az5AgdxL3cE
Es por eso que he venido a darles un curso de verano de Musica!
Puede haber personas molestas y alomejor personas que digan.."que hueva la musica clasica" pero para nada! digo! por algo Pyotr Ilyich Tchaikovsky no se mato escribiendo el "Cascanueses" que en lo personal es uno de los mas grandes compositores de musica clasica, claro esta no sin dejar atras a Shopping, que sus composituras en el pentagrama eran de 10! cabe mencionar a Pachelbelcon su Canon, Bach con Toccata y fuga, Mozart con Rondo Alla Turca , Beethoven y su 9na sinfonia, Vivaldi y sus 4 estaciones, entre otros...
Quisiera exortarlos a ustedes a no seguir una borregada de personas que dicen saber de musica cuando nisiquiera ni hablan el idioma que dicen sus canciones y ni saben las estructuras musicales de que debe seguir el solfeo de notas, del mismo modo introdujanse a sus grupos/cantantes favoritos y saber mas de lo que han hecho, creanme les servira de mucho.
miércoles, 17 de agosto de 2011
Simplemente yo.
"Lo peor del amor es cuando pasa
cuando al final de los finales
no le quedan dos puntos suspensivos.."(Sabina)
¡Hey que tal! soy Victor Hugo Damian y estudio Ing. en Mecatronica en el ITESM campus Puebla
La pasada cita es una gran reflexion de un fracmento de una poesia de Joaquin Sabina, en lo particular cite a este autor porque soy un apacionado de la musica, y unos de mis tantos canta-autore favoritos es él.
Como mencionaba anteriormente me encanta la musica, se tocar distintos instrumentos entre ellos estan la guitarra, el bajo, la armonica y el pandero haha. En mis tiempos libres me gusta despejar mi mente haciendo ejercicio o simplemente salir con mis amigos.
cuando al final de los finales
no le quedan dos puntos suspensivos.."(Sabina)
¡Hey que tal! soy Victor Hugo Damian y estudio Ing. en Mecatronica en el ITESM campus Puebla
La pasada cita es una gran reflexion de un fracmento de una poesia de Joaquin Sabina, en lo particular cite a este autor porque soy un apacionado de la musica, y unos de mis tantos canta-autore favoritos es él.
Como mencionaba anteriormente me encanta la musica, se tocar distintos instrumentos entre ellos estan la guitarra, el bajo, la armonica y el pandero haha. En mis tiempos libres me gusta despejar mi mente haciendo ejercicio o simplemente salir con mis amigos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)